Restauración del Bosque

Restauración del Bosque

Nosotros usamos los proyectos de restauración del bosque como
vehículos para realizar actividades de educación ambiental.

Los árboles son nuestros mejores aliados. Absorben las emisiones de carbono, regulan la temperatura de la Tierra, protegen nuestra agua y más. Pero solo pueden hacer su increíble trabajo cuando nosotros hacemos el nuestro correctamente. La siembra de los árboles que se lleva a cabo a corto plazo, no hace el trabajo integral de "hacer crecer los árboles" a largo plazo. "Hacer crecer los árboles" es un compromiso que comienza con un análisis minucioso mucho antes de sembrar un árbol y dura indefinidamente, incluso después de que haya un bosque sólido en pie. Implica seleccionar la especie adecuada para un lugar en particular, cuidar los árboles jóvenes durante su vulnerable infancia, al mismo tiempo que se involucra el apoyo y la inversión continua de la comunidad para asegurarnos que el bosque no se talará dentro de veinte años.

La Asociación Ambiental Finca Cántaros ha iniciado varios proyectos de “cultivo de árboles” que no solo apuntan a proporcionar servicios al ecosistema como la captura de carbono, proteger el agua y mejorar la biodiversidad, sino también sirve como espacios educativos para la comunidad.

Educación

El Bosque de los Niños de Coto Brus

El Bosque de los Niños de Coto Brus es un proyecto colaborativo de educación ambiental y reforestación entre la Asociación Ambiental Finca Cántaros y múltiples aliados de la comunidad incluyendo Club de Aves de San Vito, Estación Biológica Las Cruces y Conservación Osa, que apunta a expandir el alcance del bosque existente de Finca Cántaros, un proyecto de reforestación que empezó Gail Hull en 1994 when she bought the property, and supporting the regional AmistOsa Biological Corridor efforts. The goal of this long-term “tree-growing” as opposed to short-term “tree-planting” project is to engage the participants in learning about and connecting to their forest over the years to come.

To learn more about some of the species planted in the Children’s Forest, please check out these excellent visual guides (in Spanish) created by our partner organization, The Morton Arboretum.

Mujeres Comprometidas con la Tierra

Nuestro programa "Mujeres Comprometidas con la Tierra" pretende crear espacios para que las mujeres se relacionen, aprendan sobre su importante papel en la conservación y participen en actividades prácticas de gestión, como la restauración de bosques. Es fundamental crear espacios para que las mujeres desarrollen habilidades profesionales como el liderazgo y la autoeficacia, que a su vez refuerzan su autoestima. Estas herramientas y la confianza en sí mismas pueden ayudar a que fluyan todas sus cualidades y su compromiso (no sólo con la conservación sino con otras causas), junto con la capacidad de enfrentarse a las barreras y superarlas. Nuestro objetivo es conocer a las mujeres de la comunidad y comprender sus objetivos, puntos fuertes, retos y experiencias vividas, con el fin de desarrollar en colaboración con ellas las actividades y el plan de estudios del programa. Queremos animar a más mujeres a preguntarse: ¿Quiénes son mis heroínas medioambientales, aquí en Costa Rica y fuera de ella? Y queremos que vean en sí mismas heroínas medioambientales.

Nuestro objetivo es conocer a las mujeres de la comunidad y comprender sus objetivos, puntos fuertes, retos y experiencias vividas, con el fin de desarrollar en colaboración con ellas las actividades y el plan de estudios del programa. Queremos animar a más mujeres a preguntarse: ¿Quiénes son mis heroínas medioambientales, aquí en Costa Rica y fuera de ella? Y queremos que vean en sí mismas heroínas medioambientales.

Para participar en el programa, por favor visite nuestra página de Involúcrese.

Lideresas por la Naturaleza

Nuestro programa "Lideresas por la Naturaleza" evolucionó a partir del programa Mujeres Comprometidas con la Tierra, y su objetivo es ofrecer a las mujeres de la comunidad la oportunidad de profundizar aún más en temas de biodiversidad y conservación, a través del prisma de la restauración forestal y las aves.

Investigación

Colaboración con la ETH de Zúrich

Finca Cántaros colabora con la Global Experiment Network (GEN) del Crowther Lab de la universidad suiza ETH Zürich (esta institución lidera programas e investigaciones centrados en la restauración de hábitats a escala global). El proyecto se divide en dos experimentos: uno denominado Experimento de Diversidad Funcional, a través del cual se plantaron 1.440 árboles, y otro denominado Regeneración Natural versus Restauración Asistida, a través del cual se plantaron 312 árboles. Cabe destacar que todos los árboles plantados son nativos de la región. En ambos experimentos, el objetivo es reunir nueva información que ayude a promover el éxito de los proyectos de restauración ecológica actuales y futuros. Por encima de todo, los experimentos buscan formas de hacer la restauración más eficiente, y de alejarse de la simple plantación de árboles como el "recurso" para los esfuerzos de restauración. Además, tenemos la oportunidad de utilizar un increíble kit tecnológico proporcionado por la plataforma de restauración en línea "Restor" gracias a la financiación de Google, y con el dron, las aplicaciones que nos permiten analizar diferentes aspectos del bosque, así como otros tipos de tecnología avanzada que apoyan la recopilación de datos, podremos supervisar estos experimentos de formas nuevas e innovadoras.

Colaboración del vivero de árboles con Conservación Osa

Finca Cántaros se ha aliado con Conservación Osa para apoyar la restauración del bosque en el Corredor Biológico AmistOsa, formando parte de su red de viveros de árboles. El vivero de árboles de Conservación Osa - Finca Cántaros es beneficioso para ambas organizaciones. Finca Cántaros apoya Conservación Osa en su misión de propagar miles de árboles de especies nativas para que sean plantados en proyectos de reforestación a lo largo del corredor proporcionando el espacio para el vivero y cubriendo un porcentaje de los costos de mantenimiento. Es también un excelente espacio de educación ambiental, ya que el personal de Conservación Osa crea maravillosas experiencias prácticas de aprendizaje para los participantes en los programas de educación ambiental de Finca Cántaros, así como para los voluntarios que trabajan con nuestras dos organizaciones.

Programa de Acreditación de Arboretos ArbNet

El Programa de Acreditación del Arboreto "ArbNet" del Arboreto Morton en Estados Unidos ha otorgado Acreditación Nivel I a Finca Cántaros por cumplir los estándares de prácticas profesionales importantes para arboretos y jardines botánicos. Este programa es la única iniciativa global que reconoce oficialmente los arboretos a niveles diferentes de desarrollo, capacidad y profesionalismo. Finca Cántaros también esta reconocida en el registro oficial del Arboreto Morton, un base de datos de los arboretos y jardines del mundo.

ArbMet Accredited Arboretum - Level 1

Vuélvase parte de los esfuerzos de restauración de bosques.

Check our latest events

Matricúlese como voluntario